10 razones para no tener musica en un sitio web - Agencia 2pc.cl 10 razones para no tener musica en un sitio web - Agencia 2pc.cl
Input Content

Internetlab_musica

En nuestros años de trabajo alguna vez nos hemos topado con el momento incomodo en el que un cliente nos solicita poner música de fondo en su página web, e incluso hasta nos pasa su disco favorito y tenemos que explicarle el por que NO lo consideramos buena idea, haciendo un verdadero esfuerzo por no herir sus sentimientos y decirlo de la manera más amable y convincente,  al final de cuentas, no queremos dar la impresión de que no sabemos como hacerlo o peor aún, que simplemente no queremos.

Es por esto que creamos una lista de porque realmente no es bueno tener música en nuestro sitio web.

1. POR SIMPLE LÓGICA

Veamos cuales son los sitios más importantes y visitados en Internet a nivel mundial. Google, Facebook, Twitter, Yahoo!, eBay, etc. Alguno de ellos tiene música de fondo? Sabes por que? Estas mega empresas han gastado varios miles de dólares en estudios e investigaciones para saber lo que más les conviene para sus sitios web y estas investigaciones les han demostrado que la música de fondo NO es una buena idea. Crees que ellos son los que están equivocados y que en nuestro sitio si vendría bien tener música?

2. POR GUSTO MUSICAL

No todos tenemos el mismo gusto por la música, y en el caso de que la tuviéramos, no todos compartimos el mismo gusto músical. Es decir, no a todos les gusta Metallica, no a todos les gusta la música clásica y casi a NADIE le gusta la música de elevador y los loops infinitos de música de fondo que terminas odiando después de navegar un sitio por más de 3 minutos. Recuerda que es muy posible que por cada persona que entre a tu sitio y diga “Wow! Que buena música” habrá cerca de 10 personas que simplemente cierre la página y nunca regrese.

3. POR LAS HORRIBLES MEZCLAS

Un alto porcentaje de los usuarios en internet navegan mientras escuchan su música favorita, incluso algunos con sus audífonos a todo volumen. No importa si escuchan a Bethoven o a Lady Gaga, tu fondo de música de restaurant hará que odien tu página al instante que las melodias se mezclen sin control. Crees que quitarán su música para navegar en tu sitio al compas de tu mix favorito? NO! Todo lo contrario, cerrarán tu sitio y seguirán disfrutando SU música favorita, pensando que hay cientos de páginas que pueden ofrecerles lo mismo que tu y que no los molestará tanto. Ten presente que dar clic en cerrar, es más facil que buscar el boton “Stop” de tu música de fondo.

4. POR EVITAR MOMENTOS INCOMODOS

Imagina un usuario en internet sentado tranquilamente en un lugar público, en un ambiente tranquilo y silencioso, su trabajo, su casa o una biblioteca, está accesando sin audifonos y con alto volumen en su computadora a tu sitio web, de pronto… tu página sorprende a tu visitante y a todos a su alrededor con tu música de fondo, imaginate si lo sorprende su jefe! Sabes cuando volverá este visitante después de cerrar tu página. Posiblemente nunca! Te imaginas cuantos despidos habría si Facebook incluye música de fondo en su página?

5. POR LOS DERECHOS DE AUTOR

Hay personas que gustan de poner su canción favorita como música de fondo de página web, inclusive un playlist de varias canciones. A menos que tu mismo hallas creado cada una de estas canciones, esto es ilegal.

6. POR LAS PESTAÑAS DEL NAVEGADOR

Cada vez es más común el uso de Tabs o Pestañas en los navegadores, los usuarios visitan una página y abren las ligas de interes que encuentren en tu página por separado, para irlas analizando después, una por una. Ahora imagina lo que pasaría con tu sitio lleno de música corriendo al mismo tiempo en 3 o 4 pestañas. Que buen concierto no? No pasará ni 30 segundos para que tu visitante encuentre el boton de “Cerrar” de todas sus pestañas.

7. POR LA AUTOESTIMA DE TU SITIO

Muchas personas pueden pensar que la música en sitio web le da un toque “cool e interesante”. Pero preguntate esto, de verdad piensas que tu sitio web no es lo suficientemente interesante como para impactar a tus visitantes, a menos que tenga música? Si el diseño o la información que muestras no lo hace, ni con un concierto en vivo en video y 3D rentendrás a tus usuarios, ellos llegan a ti a buscar algo en especifico, procura darselos de la mejor manera.

8. POR LA ERA POST PC

Cada vez son más los usuarios que navegan en internet mediante su telefono o tableta, estamos en los inicios de la llamada “Era Post PC”, muchos de los visitantes entrarán a tu sitio web desde la calle, donde solo vía internet móvil pueden accesar, este tipo de internet es limitado en muchos casos en transferencia de datos y con altos costos en sus tarifas. Honestamente obligar a tus visitantes a descargar un archivo de audio de 2 a 8Mb para que te visiten con música, es de mala educación.

9. POR LA TECNOLOGÍA WEB

Asumamos que hasta este punto, sigues ignorando todas las razones que hemos dado para evitar el uso de música en las páginas web, recibes un visitante a tu página principal y le gusta la música que escucha… cuando este visitante intente cambiar a otra sección de la página… como evitarás que se corte la música y vuelva a empezar? Esto es realmente molesto y la solución es usar “frames” o sitios totalmente en “Flash” o ambos, pero si tienes uno de estos sitios así, acabas de perder la posibilidad de que los motores de busqueda de los principales buscadores te encuentren. Olvidate de aparecer en Google, Bing, Yahoo!, etc. Estás destinado a tus visitantes solo lleguen a tu página escribiendo tu dirección exacta o con un link directo que les halla pasado otra persona. Muy mal!

10. POR EL CONSUMO DE RECURSOS

Cualquier audio y mucho más si es audio con calidad decente te causará altos consumos en tu transferencia de datos mensual que te ofrece tu servicio de Hosting. Si tus visitas aumentan, es posible que alcances esos limites mensuales y tu página se cierre hasta fin de mes, estás preparado para pagar algo extra para mantener tu sitio funcionando aumentando sus recursos?

 

Yo se que los Diseñadores Web posiblemente ya saben todo esto, pero a veces es mucho más fácil o amable pasar el link a la persona que nos solicite este trabajo, para que este post ayude un poco a convencerle de hacer lo contrario y evitar el momento incomodo de decir NO, al final de cuentas, es por su bien.

Y si quien nos lee, es precisamente un futuro cliente de diseño web y llegó mediante la recomendación de su proveedor de servicio, felicidades, estás en buenas manos.

Fuente: smartbitmx.com

You may also like

No Comment

Comentarios cerrados